¿Qué son las TIC para el desarrollo humano?
https://miro.com/app/board/uXjVOukX_6E=/?share_link_id=824548821210
En este blog relacionaremos noticias sobre las tecnologías actuales con cuestiones de carácter social. Espero que os interese!!!
¿Qué son las TIC para el desarrollo humano?
https://miro.com/app/board/uXjVOukX_6E=/?share_link_id=824548821210
Hola!!
Esta semana hay una noticia sorprendente y en el buen sentido! Normalmente el título denota un pequeño matiz crítico, una desconfianza que denota que la noticia tiene cuestiones que comentar... pero esta semana no es así!
Explicándolo breve y concisamente, es cierto que se han integrado nuevas herramientas tecnológicas en el ámbito sanitario. Según la noticia: "se han creado nuevas herramientas para mejorar la supervisión, el diagnóstico y las actuaciones, incluyendo aquellas de tipo preventivo, en las personas mayores en ámbitos de asistencia hospitalaria, ambulatoria y residenciales". Lo cual demuestra una preocupación por el bienestar social muy poco común, pero desde luego bien recibida.
Los instrumentos innovadores que se mencionan en el artículo son un sistema de sensor optoelectrónico (el cual aporta información biométrica sin contacto) y un sistema inteligente TeDFES-Marcha (que facilita al especialista clínico información objetiva y datos estructurados). Además, también se explica una nueva herramienta para "detectar cambios sutiles específicos que permitan diferenciar el envejecimiento normal del patológico", lo cual también demuestra una preocupación por el sector anciano, y, por último, un sensor de fibra óptica hipersensible que logra detectar el movimiento y ritmo cardíaco de los pacientes sin necesidad de contacto.
Así pues, no hay tanto que comentar esta semana. Es un gran paso hacia delante que entre tantas innovaciones e inventos algunos se destinen a un sector social tan importante como es el sanitario, así que no hay mucho que mencionar. Solo esperemos que no sean perjudiciales y logren expandirse por diferentes centros.
Esta es la prueba de que la tecnología y el bienestar social pueden ir dados de la mano!! ¿Cuáles son vuestras opiniones? Espero que os haya gustado esta publicación, como siempre, gracias por leer.
Hasta pronto!!
El enlace de la noticia:
https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-desarrollan-herramientas-tecnologicas-salud-medicina-personas-mayores-colaboracion-publico-privada-20220523134620.html
Hola!
He vuelto esta semana para comentar una noticia que básicamente trata sobre la digitalización de los servicios sanitarios y cómo se busca "mejorar el acceso a la población", además de, claro está, reducir costes.
A grandes rasgos, después de hacer una breve introducción, en la noticia se enumeran las posibles funciones de esta nueva herramienta digital. Se menciona la monitorización a distancia (gracias a aplicaciones en un teléfono inteligente), la gestión de la salud propia e incluso la auto evaluación de síntomas. Además, también se nombran términos como "accesibilidad" y "comodidad".
Precisamente he escogido esta noticia porque las aplicaciones sanitarias para teléfonos inteligentes se han vuelto más un requisito que una recomendación de mejora. Por una parte, debemos admitir que hasta cierto punto sí que puede agilizar la situación, aunque siempre parece reducir la eficacia del sistema. Sin embargo, desde un enfoque social que tiene en consideración diversos sectores que son dejados atrás, este tipo de "herramientas" no son más que obstáculos.
Hola!
Como comentamos la semana pasada, hoy planeo hablar un poco sobre la ciberseguridad y el auténtico peligro que es en la actualidad. Como ya es habitual os dejaré el enlace del artículo en el que me inspiro al final de esta publicación por si queréis verlo.
El artículo que he elegido resume una realidad cibernética peligrosa e insegura. La situación actual es cada vez más preocupante y difícil de controlar, ya que las formas tradicionales de protección se están quedando obsoletas. Además, las nuevas estructuras de trabajo que han surgido debido a la Coid-19 han aumentado las posibilidades de peligro. Según el artículo "las vulnerabilidades están en cualquier aplicación y entorno", aunque como mención especial destaca el Ransomware.
En resumen, la noticia aclara la lamentable situación de la ciberseguridad en la actualidad, pero no habla sobre ninguna forma de combatir los ataques cibernéticos. Simplemente plantea como solución que las empresas trabajen en una buena infraestructura para la gestión de la seguridad y en unos parámetros unificados y en defensa de cualquier amenaza.
Ya bastante preocupante es que la seguridad cibernética vaya a ser prácticamente nula en un futuro, ¿pero es que nadie ha pensado en este asunto desde una perspectiva social? Más allá del problema que puede suponer industrialmente, a nivel personal puede afectar a miles de personas con condiciones especiales. Desde un individuo con 80 años que quiere usar el ordenador para hablar con su nieto hasta uno con trastornos cognitivos que solo pretende usar una herramienta más para su desarrollo laboral.
La cuestión es que esta inseguridad es algo muy grave más allá de a nivel corporativo. Es por ese motivo por el cual debemos trabajar por una tecnología que logre adaptarse a todo tipo de individuos y no solo a las cuestiones más beneficiosas para las empresas.
Me parecía muy importante destacar esta perspectiva que parece estar dejándose de lado en todas estas cuestiones de la ciberseguridad. Como siempre, contadme qué os ha parecido y si tenéis algún tipo de consejo o información que pueda ser de utilidad. Gracias por leer, hasta la semana que viene!!
https://revistabyte.es/tema-de-portada-byte-ti/est-entorno-ciberseguro/
Hola!
Hoy me gustaría comentar la noticia "Un mundo hiperconectado", de ahí el título de esta publicación. Es de la revista Byte, redactada por Manuel Navarro, dejaré el enlace al final del comentario por si queréis ojearla.
En el artículo se habla de lo inabarcable que se está volviendo el campo de las tecnologías, las redes sociales, las inteligencias artificiales... Son factores cada vez más presentes en la vida cotidiana que no van a parar de crecer en un futuro cercano. Se habla de innovación en el campo tecnológico y nuevas oportunidades para aquellos que se encuentran trabajando en él, sin embargo, ¿el único avance importante hoy en día es la tecnología?
Creo sinceramente que es un despropósito buscar semejante avance en unos ámbitos si eso supone dejar otros atrás, en la sociedad actual se tienen en cuenta los movimientos políticos, avances tecnológicos e incluso la mejora de armas, pero el sector social, que al fin y al cabo es de los más importantes, se está dejando de lado. Es por ese motivo que a continuación voy a proponer una idea evidente, pero necesaria relacionada con la conexión del hiper desarrollo de las tecnologías y la educación social.
Por una parte, la primera opción que se viene a la mente a la hora de relacionar los términos mencionados es la propaganda. La publicidad ha sido una herramienta usada a lo largo de la historia con diversos fines, siempre intentando llegar a la multitud y lograr una reacción. Por ello, en una actualidad en la que expresar pública y mundialmente tu opinión es tan simple como hacer un "clic" no debería ser difícil ganar una mayor visibilidad ante cualquier conflicto o problema social, ya sea la discriminación de enfermos mentales en instituciones educativas, el maltrato hacia pacientes de una institución concreta... Cualquier cosa. Si la gente se concienciase del poder que tiene, si bien no pueden colaborar activamente, podrían expandir el mensaje para que llegue a miles de personas que quizás sí podrían hacer algo.
Eso ha sido todo, al ver una noticia sobre la "hiperconexión" gracias a las tecnologías y que la única aplicación fuese agrandar algo ya inabarcable, en vez de pensar en ámbitos en los que pueda colaborar como herramienta, me ha parecido buena idea comentarlo. Espero que os haya gustado. Además, al final del artículo se comenta que un asunto de semejantes dimensiones va a tener grandes consecuencias a nivel usuario y en cuanto a la seguridad de la información, pero eso lo comentaremos la semana que viene.
Gracias por leer!
Enlace al artículo:
https://revistabyte.es/tema-de-portada-byte-ti/un-mundo-hiperconectado/
¿Qué son las TIC para el desarrollo humano? https://miro.com/app/board/uXjVOukX_6E=/?share_link_id=824548821210